ENJOY A NATURAL AND ECOLOGICAL BREAKFAST ON THE TERRACE
I know that a natural decoration style in beige tones and wooden details, natural fibers and ecological textiles is very fashionable (especially on Instagram and Pinterest). And although I think that I've also succumbed in some way to this trend at home, now I realize that for us it's about making small changes to live in a more natural and ecological home... and today I want to tell you how! we do!.
DISFRUTAR DE UN DESAYUNO NATURAL Y ECOLÓGICO EN LA TERRAZA
// Sé que últimamente está muy de moda (sobre todo en Instagram y Pinterest) un estilo de decoración natural en tonos beige y detalles en madera, fibras naturales y textiles ecológicos. Y aunque creo que yo también he sucumbido de alguna manera a esta tendencia en casa, ahora me doy cuenta que para nosotros se trata de ir haciendo pequeños cambios para vivir en una casa más natural y ecológica... ¡y hoy os quiero contar cómo lo hacemos!.
Si hace poco os enseñaba en otro post
cómo organizar la nevera de una manera más ecológica, hoy quería enseñaros una manera muy fácil, rica y barata de preparar un
desayuno ecológico para disfrutarlo en la terraza o junto a una ventana:
preparando tu propio yogur casero y también un bizcocho de yogur
muy fácil y rápido de hacer...
// If I recently taught you in another post
how to organize the fridge in a more ecological way, today I wanted to show you a very easy, delicious and cheap way to
prepare an ecological breakfast to enjoy it on the terrace or next to a
window: preparing your own homemade yogurt and also a
yogurt cake very easy and quick to make...
Para el YOGUR NATURAL CASERO necesitas:
- Una yogurtera (desde 19,00 € en Amazon)
- Una yogurtera (desde 19,00 € en Amazon)
- 1 Yogur natural
- 1 Litro de leche
- 3 Cucharadas de leche en polvo
PROCESO: ¡es muy simple! puedes calentar un poco la leche en el
microondas para que se disuelva bien la leche en polvo y el yogur natural.
Después de mezclarlo viertes la mezcla en los vasitos de la yogurtera y se
tapan bien, y por último los metes en la yogurtera con tapa y lo dejas
encendido durante 8 horas (¡tiene muy bajo consumo y sólo gasta en luz unos
0,003€ por yogur!).
Y para la RECETA DE BIZCOCHO DE YOGUR necesitas:
- 1 yogur casero con un poco de rayadura de limón
- 1 yogur casero con un poco de rayadura de limón
- 1 medida (con el vasito de yogur) de aceite de girasol
- 2 medidas(con el vasito de yogur) de azúcar
- 3 medidas (con el vasito de yogur) de harina
- 3 huevos
- 1 sobrecito (16g) de levadura en polvo o polvo de hornear
- Mantequilla o margarina para engrasar el molde
PROCESO: (todo midiendo con los vasitos del yogur casero).
Precalentar el horno a 180ºC. Echar el yogur en un bol y batir los tres
huevos con el azúcar (2 vasitos), batir bien y añadir 16g de levadura con
la harina tamizada (3 vasitos) y el aceite (1 vasito). Después batir todo
bien con la batidora eléctrica.
Cuando tengamos una masa homogénea y fina, volcamos sobre un molde
desmontable, al que habremos untado de mantequilla y espolvoreado con
harina para que luego resulte fácil desmoldar el bizcocho.
Horneamos durante 30-35 minutos a 180ºC, o hasta que veamos que la punta
de un cuchillo sale limpia al pinchar en el centro del bizcocho.
Desmoldamos y dejamos enfriar.
¡Ya veis lo fáciles que son de preparar! y además, al usar sólo
ingredientes naturales que tenemos en casa y evitando el consumo de
plásticos, no sólo ahorramos bastante dinerillo si no que también estamos
elaborando y consumiendo una comida más sana y ecológica... ¡y
sobre todo que están riquísimos! ;)
// You'll see how easy they are to prepare! And also, by using only
natural ingredients and avoiding the consumption of plastics, we
save a lot of money and we're also
preparing and consuming a healthier and more ecological food...
and above all, they're delicious! ;)
También podéis mezclar el yogur con miel ecológica, con confitura de
manzana o pera de temporada o con frutos secos, y si os gusta un
toque más goloso, incluso podéis echar unas pepitas de chocolate en la
masa mientras preparáis el bizcocho...
//
You can also mix the yogurt with organic honey, with seasonal
apple or pear jam or with dried fruits, and if you like a more
sweet touch, you can even add some chocolate chips in the dough while
you prepare the cake...
DECORACIÓN NATURAL EN LA TERRAZA:
¡Pues espero que os haya gustado y que os sirva de inspiración!. Nos vemos
la semana que viene con más ideas de decoración y nuevas fotos de nuestra
casa... ¡feliz finde a todos! :)
// Well, I hope you liked it and that it inspires you! See you next week
with more decorating ideas and new photos of our home... happy weekend
everyone! :)
* * *
7 comentarios
7 comentarios
Un bonito post, como siempre con una presentación muy sencilla pero elegante, y eso que la terraza parece pequeña, y las recetas seguro que las pruebo que tienen muy buena pinta.
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias Natalia! me alegro mucho de que te haya gustado el post y las fotos, y no te digo lo rico que está el yogur y esa receta de bizcocho... ¡espero que la pruebes porque seguro que te van a encantar! ;)
EliminarUn abrazo grande,
Laura
Como siempre unas fotos maravillosas e inspiradoras, y las dos recetas no me pueden gustar más.
ResponderEliminarBeso E.B.
¡Mil gracias Emile! como siemrpe eres un amor y espero que pruebes a hacer las recetas en casa, ya verás que merecen la pena y que salen riquísimas...
EliminarUn abrazo amiga :)
Laura
Muy lindas fotos Laura, y gracias por las recetas
ResponderEliminar¡Mil gracias Eloisa! y de nada guapa, un placer compartirlas con vosotros... ;)
EliminarUn abrazo
Laura
Perdona Laura ¿puedes decirme de dónde es el azucarero? me gusta mucho, gracias.
ResponderEliminar